La Masía Can Magí, en Sant Cugat del Vallès, se ha convertido esta noche en un gran epicentro solidario. En concreto, el espacio ha sido el escenario de la decimotercera edición de la Cena Benéfica de la Fundación Dr. Iván Mañero, un evento que este año ha vuelto a contar con la colaboración de la ONG Amic para celebrar los veinte años del trabajo de la Fundación en Guinea Bissau, donde la entidad ha luchado durante años para cambiar las vidas y mejorar el futuro de los más necesitados.
En concreto, el acto ha tenido como maestra de ceremonias a Elsa Anka, mientras que la nota musical la ha puesto la artista Ruth Lorenzo. En lo que se refiere al elenco de invitados, este ha sido muy variado, y ha contado con figuras reconocidas como Gisela, Fran Rivera, Jaime Astrain, Alejandra Prat, Lidia Torrent, Poty Castillo, Ares Teixidó, Octavi Pujades, Mireia Canalda, Sergi Bruguera o Mari Pau Huguet. Además, entre los presentes al evento también ha habido el alcalde de Sant Cugat del Vallès, Josep Maria Vallés; la concejal de Salud del ayuntamiento, Núria Fernández, o el embajador de Guinea Bissau, Abel Coelho de Mendoça.
Una ayuda que viene de lejos
En estos años, la Fundación Dr. Iván Mañero ha conseguido dotar de aparatología y material sanitario al Hospital Pediátrico y Maternal Emanuel, así como proporcionar atención sanitaria a más de medio millón de personas durante 14 años en el hospital que han construido y equipado. Paralelamente, la entidad benéfica ha ayudado a más de mil personas con atención sanitaria especializada gracias a la energía de un buen número de voluntarios sanitarios desplazados hasta el lugar.
Buena parte de estos proyectos nacen a raíz de las ayudas derivadas de la cena benéfica en la Masía Can Magí. Así pues, con este movimiento social la Fundación tiene como objetivo principal recaudar fondos para poder seguir con su misión y ayudar al máximo a las mujeres y niños de uno de los países más desfavorecidos del planeta.
Font: GIRONANOTICIES.COM